Como ya os informamos, para finalizar el trimestre, el CEIP Maestro Carlos Soler junto conAMPA El Almendroy elAyuntamiento de Cárcheles hemos celebrado nuestraII Chocolatada Solidaria con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil que lleva a cabo la fundaciónCRIS contra el cáncer. Esta iniciativa se continua con la colaboración iniciada el curso pasado.
El pueblo de Cárcheles volvió a demostrar su solidaridad en este evento con la asistencia masiva a la actividad en la que la Churrería El Olivo de Torreperogil nos deleitó con un fantástico chocolate y unos churros exquisitos recién hechos.
Tras sufragar los gastos, la recaudación, que rondó los 500 euros, irá destinada a dicha fundación.
Reiteramos, una vez más, nuestro agradecimiento a toda la comunidad educativa por su participación y solidaridad en este tipo de eventos.
Paralelamente y, para conmemorar elDía Mundial de la Poesía(que se celebró el día 21 de marzo), laseño Lourdes, coordinadora delPlan de Bibliotecas, organizó unFestival de Poesíapara finalizar esta dulce jornada.
Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, durante esta semana, hemos celebrado con gran entusiasmo y compromiso las III Jornadas de Concienciación sobre el TEA, organizadas y dinamizadas, al igual que las anteriores ediciones, por las maestras del Aula Específica de nuestro alumno con TEA, la seño Débora y la seño Vanesa. Esta iniciativa pretende promover la empatía, la comprensión y la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Destacamos las jornadas de puertas abiertas a nuestra aula específica, donde todos los alumnos y alumnas y docentes del centro han podido conocer de cerca el valioso trabajo que se realiza a diario. Esta experiencia tan enriquecedora permitió visibilizar los apoyos individualizados, los recursos adaptados, el trabajo diario que realiza nuestro alumno y, sobre todo, el cariño y la dedicación del equipo educativo.
Para finalizar las jornadas, en esta ocasión contamos, además, con la colaboración de la Asociación TEAme, especialistas en autismo de la provincia de Jaén, que ofrecieron charlas didácticas a nuestro alumnado y profesorado. Estas sesiones proporcionaron información clara y accesible sobre el espectro autista, así como estrategias para fomentar una convivencia escolar más inclusiva. La participación fue muy positiva y despertó gran interés por parte de nuestra comunidad educativa.
Para agradecer la colaboración de esta asociación y, en especial, a Marta Rubio, encargada de las charlas, nuestro centro, en colaboración con la SCA San Roque y Embutidos Carchelejo, le hizo entrega de unos detalles.
Estas III Jornadas no solo han sido una oportunidad para aprender, sino también para seguir construyendo un entorno educativo donde todas las personas tengan un lugar y se sientan valoradas por quienes son. El respeto, la empatía y la inclusión no solo son valores de una semana, sino compromisos de cada día.
Esta actividad está promovida desde el Programa + Equidad en su línea de Inclusión y relacionada con los proyectos de Igualdad y Escuela Espacio de Paz.
La entrega de los boletines informativos de la segunda evaluación se realizará el próximo jueves 10 de abril a partir de las 14.00 horas en el Punto de recogida de Ipasen.
Recordad que finalizaremos el trimestre con nuestra II Chocolatada Solidaria a favor de la fundación Cris Contra el cáncer infantil. Será el viernes 11 de abril, a partir de las 09.30 horas en nuestro centro. Podéis adquirir vuestro ticket o realizar una aportación a través del AMPA El Almendro o el Ayuntamiento.
Tras la chocolatada, tendremos nuestro Recital de Poesía, ya que el pasado 21 de marzo se celebró el Día Mundial de la Poesía.
Con motivo de la participación de nuestro centro en la actividad "CONOCIENDO El sector agrario andaluz y sus cooperativas" que organiza Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía con el patrocinio de la Junta de Andalucía, nuestro alumnado de 3º y 4º de Primaria (destinatarios de dicha actividad), visitó el pasado viernes el CEIP Agustín Serrano de Haro de Jaén para realizar dicha actividad y vivir una jornada de convivencia con su alumnado.
Durante la actividad, nuestro alumnado conoció un poco mejor nuestro sector agrario y la importancia que tienen en él las cooperativas de forma muy amena y divertida.
Además, disfrutaron de un magnífico desayuno andaluz y se llevaron un recuerdo en forma de una mochila y una botella de aceite "Tierras del Marquesado" de la SCA San Roque de Carchelejo.
Pero, sin duda, lo más significativo fue la jornada de convivencia. Nuestro alumnado y el del centro anfitrión compartieron juegos cooperativos y forjaron amistades.
Dentro del dentro del Programa CIMA en su ámbito de "Hábitos de Vida Saludables" este curso volvemos a participar en el Programa Escolar de Consumo de Leche y Otros Productos Lácteos.
Para consumir la leche en nuestro centro y contribuir con el medio ambiente, evitaremos los vasos desechables, por lo que el alumnado deberá traer en estos días un vaso reutilizable para enjuagarlo después de su uso y tenerlo listo para la siguiente entrega. Es recomendable que vengan con el nombre puesto o alguna identificación.
Como ya hemos comentado varias veces, desde elPlan de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género,en nuestro centro realizamos a través del currículo y transversalmente numerosas actividades encaminadas a concienciar y a potenciar una igualdad real entre hombres y mujeres sin discriminación alguna y evitando cualquier tipo de violencia.
Al igual que se ha hecho con otras efemérides este curso, la seño Lourdes, coordinadora de nuestra biblioteca, ha dedicado un rincón especial a las "Mujeres que hacen historia".
Sería imposible visibilizar y relatar todas estas actividades que se han hecho estos días coordinadas por la seño Dori, coordinadora del Plan de Igualdad pero, a modo simbólico, hoy, víspera del 8M, hemos realizado un acto en nuestro centro con la lectura de un manifiesto y hemos dado la bienvenida a la Comunidad Educativa para unirnos a su marcha por la Igualdad.
A la llegada al Ayuntamiento, hemos continuado con la intervención institucional y un pequeño homenaje a las mujeres de nuestra vida que nuestros peques han realizado en la plaza del Ayuntamiento.
Para conmemorar el día grande de nuestra comunidad, nuestro alumnado ha realizado numerosas actividades de investigación que comenzaron en la biblioteca de nuestro centro, donde la seño Lourdes, encargada de nuestra biblioteca, dedicó un espacio andaluz y el alumnado de 1º de ESO colaboró en la decoración con unos versos de Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento.
Finalmente, el pasado 27 de febrero, la comunidad educativa
del CEIP Maestro Carlos Soler se unió para celebrar el Día de Andalucía, un
evento que reunió a estudiantes de Infantil, Primaria y ESO en una jornada
llena de actividades, aprendizaje y tradición.
La celebración comenzó con la instalación de diversos estands
que recorrieron los aspectos más importantes de la cultura andaluza. Los
alumnos tuvieron la oportunidad de explorar la historia, la música, la
gastronomía y las tradiciones de nuestra tierra, fomentando así un ambiente de
aprendizaje y diversión.
Durante el evento, se llevó a cabo un emotivo agradecimiento
a todos los que hicieron posible esta celebración. La dirección del centro
mostró su gratitud hacia el profesorado por su dedicación y esfuerzo, al Ayuntamiento
por su apoyo incondicional y a la AMPA “El Almendro” por su colaboración en la
organización del evento.
El momento culminante de la jornada fue la escucha del himno
de Andalucía, que resonó en el corazón de todos los presentes, uniendo a la
comunidad en un sentimiento de orgullo y pertenencia.
Para cerrar la celebración, el Ayuntamiento ofreció un
desayuno andaluz que incluyó pan, aceite y jamón, permitiendo a todos disfrutar
de los sabores típicos de nuestra región.
La celebración del Día de Andalucía en nuestro cole, un año más,
fue un éxito rotundo, dejando a todos con un profundo sentido de identidad y
amor por nuestra cultura.
Para conmemorar el Día de Andalucía, la Escuela de Adultos
"Dolores González Osorio" de Cárcheles llevó a cabo una enriquecedora
actividad cultural que sumergió a los alumnos de ESO en la fascinante época de
Al-Ándalus. La presentación se centró en la figura del poeta andalusí Ben
Jafacha, quien, a través de su obra, nos ofrece una mirada única sobre la vida
y la cultura de aquel periodo.
Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la
oportunidad de escuchar poemas de Ben Jafacha, lo que no solo les permitió
conectar con la poesía andalusí, sino también apreciar la belleza del lenguaje
y la profundidad de los sentimientos que se expresan en sus versos. Esta
experiencia fue un viaje a través del tiempo, donde los alumnos pudieron
entender mejor la riqueza cultural que nos legó Al-Andaluz.
Al finalizar la presentación, se realizó un agradecimiento
especial a la Escuela de Adultos "Dolores González Osorio" por su
dedicación y esfuerzo en la organización de este evento. Su compromiso con la
educación y la difusión de la cultura andaluza es digno de reconocimiento y
admiración.
La actividad fue un éxito rotundo, dejando a los alumnos con
un mayor aprecio por la poesía y la historia de nuestra tierra. Sin duda, una
experiencia que quedará en la memoria de todos los participantes.
Hoy hemos celebrado el Carnaval con nuestros peques de Infantil y con todo el alumnado y profesorado que se ha querido unir a esta celebración.
Para alegrar la mañana a nuestros mayores, nuestros peques han visitado la Residencia de Mayores María Torres y han pasado un rato estupendo compartiendo risas y diversión.
Una experiencia maravillosa que, sin duda, repetiremos.
Tras la visita, el alumnado de Infantil ha tenido un desayuno especial, gentileza de las familias.
Nuestra recaudación de la XXI Edición "Kilómetros de Solidaridad" ya ha llegado a Save The Children, que gestionará lo recaudado con la infancia afectada por la DANA en Valencia.
Una vez más, gracias a toda la comunidad educativa por su implicación y solidaridad.
Aquí os dejamos el mensaje de agradecimiento, el diploma de participación y el recibí.
Para finalizar la semana, a nivel de aula y desde diferentes áreas, se han realizado actividades para celebrar el día de la amistad y el amor hacia nuestros seres queridos.
Aquí os dejamos algunas de las actividades realizadas:
El pasado miércoles, 5 de febrero celebramos en nuestro
centro, como ya viene siendo tradicional, La Chandeleur desde el área de
francés con la seño Raquel. Una fiesta muy deseada por el alumnado que disfrutó
de una jornada culinaria llena de color y sabor.
Este día ha sido el colofón de unas semanas de investigación
y actividades diversas sobre esta efeméride que nos evoca la inminente llegada
de la primavera y la luz con la crêpe como símbolo del sol.
El equipo que ha sido merecedor del título al mejor
crêpe ha sido el formado por Elena Rodríguez, Erik y Nazaret. ¡Enhorabuena!
Gracias, familias, porque sin vuestra colaboración, no
habría sido posible una celebración tan fantástica como esta.
Continuando con la planificación que nuestra Enfermera Referente de Centros Educativos, María José Justicia Rivera, ha hecho como parte del Programa CIMA de este curso, el pasado martes fue el turno de nuestro alumnado de Segundo Ciclo de Primaria, que recibieron el Taller de Regulación Emocional llamado: "Afrontamiento y Autoestima".
En él se han tratado habilidades sociales como la empatía, el respeto, la autoestima y la colaboración.
Esperamos que este taller deje huella en nuestro alumnado para que mejores sus relaciones sociales y sus situaciones personales presentes y futuras.
La seño Dori, coordinadora de Igualdad este año de nuestro cole, ha estado contando a nuestro alumnado algunas curiosidades de las científicas más destacadas de nuestra historia, aunque muchas de ellas hayan sido unas completas desconocidas durante mucho tiempo.
También, la seño Lourdes, encargada de la Biblioteca Escolar, ha dedicado un espacio al tema para que esté siempre a disposición de nuestro alumnado más curioso.
Hoy, nuestros peques de Infantil han imaginado los experimentos que les gustaría hacer si el día de mañana se dedicaran a la ciencia. Y es que, las profesiones no tienen género y nuestras niñas y nuestros niños podrán ser lo que se propongan con esfuerzo y empeño.
Cada 30 de
enero conmemoramos el Día Escolar de la No - violencia y la Paz y, como viene siendo habitual en nuestro centro, lo
celebramos con una jornada de convivencia con toda la comunidad educativa, ya que es uno de los
días más emotivos y especiales que vivimos duranta el curso por todas las
actividades e implicación de toda la comunidad educativa: Ayuntamiento, AMPA El Almendro, Escuela de Adultos Dolores González
Osorio, alumnado, profesorado, familias y todo el pueblo de Cárcheles que se vuelca con nuestro colegio ese día.
Debido a la previsión meteorológica, retrasamos la celebración de este día, al viernes 31. Comenzamos la jornada preparándonos
para participar en la XXI Edición de la carrera "Kilómetros de Solidaridad" a favor de Save The Children.
Este
año, nuestro centro participa por vigésima vez (solo nos perdimos la primera
edición) y es el décimo segundo curso que la realizamos como Centro Embajador de Save The Children.
Además, el
pueblo de Cárcheles volvió a demostrar, un curso más, su compromiso y
solidaridad con la infancia y la labor de Save The Children, pues la
recaudación, de918,30 €, se acercó a la de ediciones anteriores. Confiamos en que
nuestro granito de arena ayude a muchos de los niños y niñas afectados por la
DANA en Valencia.
Solo podemos decir ¡GRACIAS!
Después
de la carrera, volvimos al cole y, gracias al patrocinio del Ayuntamiento
de Cárcheles y a la colaboración de nuestra AMPA El
Almendro, disfrutamos de un reconstituyente desayuno. En esta ocasión, mandarina
y una rica torta de chocolate.
Finalizado
el tiempo de descanso, nos reunimos en nuestro patio donde la seño Raquel,
coordinadora del Proyecto
Escuela Espacio de Paz, inició el
acto en el que, tras sus palabras en relación a la importancia de este día, dio
paso a las alumnas de la Escuela
de Adultos Dolores González Osorio y
a nuestro alumnado, que construyeron, a modo simbólico, unas alas para volar
hacia la paz.
Dentro de la planificación que nuestra Enfermera Referente de Centros Educativos, María José Justicia Rivera, ha hecho como parte del Programa CIMA de este curso, el pasado lunes 27 nos ofreció una charla muy especial sobre emociones
dirigida al alumnado de 3, 4 y 5 años.
Durante la sesión, nos explicó de forma
sencilla y cercana la importancia de identificar y expresar lo que sentimos,
utilizando ejemplos prácticos y materiales visuales adaptados a la edad de los
niños. Con un enfoque lúdico, los pequeños aprendieron a reconocer emociones
como la alegría, la tristeza, el miedo y el enfado, conectando estos
sentimientos con situaciones cotidianas de su vida.
La actividad incluyó juegos interactivos y dinámicas
participativas que captaron la atención de los niños y les animaron a compartir
cómo se sentían en distintos momentos del día. Por ejemplo, a través de dibujos
y mímicas, pudieron representar sus emociones, generando un ambiente de
confianza y diversión.
Esta experiencia no solo fue muy educativa, sino también
motivadora, ya que ayudó a los más pequeños a comprender mejor sus emociones y
a expresarlas de manera saludable, fomentando el desarrollo de su inteligencia
emocional desde temprana edad.
Como cada año, el CEIP Maestro Carlos Soler se ha acogido al
Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros
Educativos y sus Entornos. A través de esta iniciativa, organizada por el
Ministerio de Interior, se ofrece al alumnado esta excelente herramienta que
persigue mejorar la seguridad de los centros educativos y de las personas que
acuden a ellos, a recibir o a impartir formación.
Por ello, el pasado lunes 20, el alumnado de Tercer Ciclo de Primaria y el de Secundaria, recibió la visita de dos grandes profesionales, miembros del cuerpo de la
Guardia Civil, que han tratado temas tan importantes como el Acoso Escalar, los
riesgos de Internet y el Ciberbullying.
Agradecidos por la implicación y el tacto con el que abordan
estos temas tan importantes para nuestros jóvenes.
Como ya es tradición en nuestro colegio, para conmemorar el Día Escolar de la Paz y No Violencia,
el próximo 30 de enero
seguiremos celebrando nuestra popular Carrera “Kilómetros de Solidaridad”.
Esta
actividad es el vigésimo año que la realizamos y en todos los anteriores
ha sido un gran éxito. Además, será el décimo segundo año que
participaremos como Centro Embajador
de Save
the Children, ONG fundada en 1919 y que se dedica a la defensa activa de la
infancia.
Cada alumno/a deberá buscar
patrocinadores/as entre sus padres, madres, familiares y amigos/as. Cada
patrocinador/a tiene que decidir cuánto dinero le dará por acabar la carrera
(un mínimo de 1 €) y apuntarlo en su carné.
En esta edición, el dinero
recaudado será destinado a través de Save
the Children, a los niños y niñas afectados por la DANA en Valencia el
pasado mes de octubre.
El Ayuntamiento aportará el desayuno del alumnado y contaremos con la
colaboración de AMPA El Almendro.
La
carrera comenzará el jueves 30a partir de
las 11 de la mañana, salvo que el tiempo lo impida, en elCampo
de Fútbol. En esta edición, como en
las pasadas, volveremos a contar
con el resto de la Comunidad Educativa en la carrera, por grupos y respetando las zonas establecidas. Esperamos vuestra
colaboración en esta causa y vuestro ánimo a través de nuestro Facebook, donde
podréis seguir la carrera en diferido (si los medios técnicos no lo impiden).
Esperamos
la colaboración de toda la Comunidad Educativa como en ediciones anteriores y
les damos las gracias anticipadas por colaborar con los niños y niñas que
sufren las consecuencias devastadoras de la DANA.
Como mañana es San Antón, festivo local en Cárcheles, hoy, nuestros peques de infantil y el alumnado de Primaria y Secundaria han participado en la
III Carrera de San Antón CEIP MCS 2024/2025.
Durante la semana pasada, el alumnado de infantil diseñó y personalizó sus dorsales y estuvieron entrenando para esta carrera. También prepararon sus antorchas de San Antón.
La primera edición de esta carrera, pensada inicialmente para infantil, fue tan exitosa, que se amplió a todo el alumnado, por eso hemos decidido institucionalizar esta actividad tan relacionada con la cultura y tradición de la provincia y ya van tres.
El objetivo era pasárselo bien, pero para premiar el esfuerzo de nuestros pequeños corredores, todos y todas han obtenido su medalla de participación.
Además, como marca la tradición, aparte de animar a nuestros corredores, hemos comido rosetas que nos han preparado nuestras cocineras Puri y Paqui.
Aquí os dejamos un resumen de la carrera. También podéis ver más fotos en nuestro Facebook.
Aprovechamos para recordar que, tal y como se aprobó el calendario escolar, mañana es no lectivo por ser festivo local.