El Día de Todos los Santos, que se celebra cada año el 1 de noviembre
en España, es la festividad cristiana elegida
para honrar a los difuntos. En este día
no se festeja solo por los santos o beatos que forman parte de la lista de
canonizados sino por todos aquellos difuntos que no están canonizados.
En España
tenemos tradiciones gastronómicas con motivo del Día de Todos los Santos. Estas costumbres
perviven todavía y, por su singularidad y arraigo, es interesante que las
repasemos para que no se pierdan.
* Las castañas son un fruto otoñal muy ligado a diferentes festividades que se
celebran en estos días.
* Proliferan
los almendros, y su fruto es uno de los protagonistas de nuestro recetario
repostero tradicional. Son imprescindibles para la elaboración
del mazapán, masa que compone los huesos de santo.
Los buñuelos de viento son un exquisito dulce, se pueden rellenar con
crema, chocolate o distintos y deliciosos ingredientes.
Los
boniatos están de temporada en
fruterías y supermercados, muchas veces ya asados. Puedes tomarlos de postre o
como guarnición.
Gachas dulces de Todos los Santos, un dulce que se prepara en toda la provincia de Jaén, aunque tiene algunas diferencias en la preparación dependiendo del municipio.
Esta gastronomía típica de estas fechas pudieron compartirla nuestro alumnado gracias a la colaboración de las familias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5zZDdf9acOsAbFP1GpUtG7vgRg_Kz1xQSdsqQxeqW8bAH8c-fjTpuuo3EYVoSE_kaxwkF3z4Q8aZKQVR1seXrcRcEOsW7jd6sTbt72OLiyrw3_yEowX49Wcv6NtNjkkdWaV0iuT01Wec/s320/IMG-20191029-WA0003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKBJ6oyUtbsAL2Mu-3ljmh8QpfnHrOCVlNNnjbrkh8vq-LO4WtFKXd5aS7zswxfKbLfrlloytvEcSsSNCzZXGbFVYQOhEKsPmv2sEK98SP2VHfHbc3QxZmZhwLCq8JoUgVe4NI7puLM_4/s200/IMG-20191029-WA0005.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario